Primero debemos arrancar con un CD o Pendrive conteniendo un Linux. Puede ser un SystemRescueCD, un Clonezilla o cualquier disco de instalación Live (uno de Ubuntu o Mint, por ejemplo). Una vez hemos arrancado tendremos que abrir un terminal. En un SystemRescueCD el terminal está allí mismo, en un Clonezilla hay que seleccionar la opción "Enter shell..." enlos menús y sobre un Linux Live habría que ir al menú de inicio y ejecutar la aplicación de terminal desde allí.
Ahora pasamos a ejecutar los siguientes comandos (el "sudo su" puede que no sea necesario, dependiendo de que distribución estemos usando):
$ sudo su
# fdisk -l
Esto nos mostrará las particiones del disco duro del PC, algo así como:
Disco /dev/sda: 160.0 GB, 160040803840 bytes
.....
.....
Dispositivo Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *        2048   156250111    78124032   83  Linux
/dev/sda2       156264255   312576704    78156225   83  Linux
Una vez identificada la partición, la montamos:
# mount /dev/sda1 /mnt
# chroot /mnt
# chroot /mnt /bin/bash
# passwd root
# exit
# umount /mnt
# mount /dev/sda1 /mnt
# nano /mnt/etc/shadow
# # Borrar contraseña root
# umount /mnt
root:$6$0UeP/qy$XzJ3Ztmd0wsNrNx1rEnnp8K2VYtHsEO1so5UN7FsfaDPEXTxImxYyKAWpeIvQrQwxNwTNjUD25gz6aVq5/:16280:0:99999:7:::
root::16280:0:99999:7:::
Una vez hecho esto reiniciamos el sistema, quitando el pendrive o el CD y arrancando con el sistema en el disco. Ahora podremos entrar como root con la contraseña que hemos establecido. Como vemos, es mucho mas fácil de lo que parecía.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario