"Después del juego es antes del juego"
Sepp Herberger

Mostrando entradas con la etiqueta teamviewer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teamviewer. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2020

TeamViewer para compartir nuestro escritorio con otra persona

En estos días de distanciamiento social nos viene bien tener una herramienta para conectar remotamente con el PC de otros usuarios y dar soporte técnico remoto.

Veamos unas intrucciones sencillas para que cualquier usuario permita que alguien de fuera conecte con su ordenador y lo maneje como si estuviese delante.

Caso 1. Tenemos Linux/Linex.
  1. Descargar TeamViewer pinchando en el siguiente enlace: https://download.teamviewer.com/download/linux/teamviewer_amd64.tar.xz
  2. Ir a la carpeta de Descargas del Navegador web:
    • Firefox: en la parte superior derecha de la ventana se pulsa en el primer icono de la secuencia (el de las barras en vertical imitando libros de canto). Elegir luego la opción “Descargas”:


    • Google Chrome: en la parte superior derecha se pulsa sobre el icono mas a la derecha (los tres puntitos en vertical) y luego elegimos la opción “Descargas”:


    • No salen esos iconos: investiga en los menús del navegador para encontrar el acceso a la carpeta de Descargas.
  3. Hacer click con el botón derecho sobre el fichero recién descargado, que se llamará algo así como teamviewer_xxxxx_amd64.tar.xz. Elegir la opción “Extraer aquí”:


  4. Se creará una carpeta “teamviewer”. Entrar en ella haciendo doble click:.



    Ahora hacemos doble click sobre el programa “teamviewer” y se abrirá la aplicación.
  5. En la parte de abajo el circulito verde con la leyenda “Listo para conectar (conexión segura)” nos indica que ha contactado con el servidor intermedio de TeamViewer y todo va bien.


  6. Comunicaremos el ID y contraseña a la persona que va a controlar nuestro ordenador y dejamos el programa abierto y encendido.

Caso 2. Tenemos Windows.
  1. Descargar TeamViewer QuickSupport del siguiente enlace: https://download.teamviewer.com/download/TeamViewerQS.exe
  2. Ir a la carpeta de Descargas del Navegador web:
    • Firefox: en la parte superior derecha de la ventana se pulsa en el primer icono de la secuencia (el de las barras en vertical imitando libros de canto). Elegir luego la opción “Descargas”:


    • Google Chrome: en la parte superior derecha se pulsa sobre el icono mas a la derecha (los tres puntitos en vertical) y luego elegimos la opción “Descargas”:


    • No tenemos Firefox/Chrome o no salen esos iconos: toca invesigar o instalar uno de ambos navegadores actualizado.
  3. Hacer doble click sobre el fichero recién descargado, llamado TeamViewerQS.exe. Si pregunta algo le damos a Aceptar/Continuar. Se abrirá y nos mostrará una ventana similar a:


  4. Comunicaremos el ID y contraseña a la persona que va a controlar nuestro ordenador y dejamos el programa abierto y encendido.

Con estos pasos nuestro ordenador queda abierto para que acceda cualquiera que tenga esa ID y esa contraseña. Podrá entrar desde su casa y manejar nuestro sistema operativo casi totalmente, arreglando o configurando lo que haga falta.

Una vez cerramos el programa se cancela el acceso desde fuera. Si lo abrimos otra vez el ID se mantiene pero cambia la contraseña, por lo que nadie podrá entrar a no ser que le comuniquemos la nueva contraseña.


Como todo el mundo yo también tengo una opinión sobre la gestión de esta crisis del coronavirus. Mi opinión es una inferencia de mensaje de Reddit del 24 de febrero: Por qué SARS-Cov2 no es solo una gripe.

La pregunta es: ¿qué defendía cada cual el 24 de febrero?


viernes, 15 de noviembre de 2019

Teamviewer en Manjaro Linux

Como cualquier informático me toca muchas veces dar soporte a familiares, amigos y arrimados usando teamviewer. Cuando tienes Ubuntu o Fedora están en la página de descarga los paquetes preparados para descargar e instalar, pero cuando trabajamos con otra distribución con sistema de paquetes propio no nos queda otra que bajar el fichero .tar.xz con el ejecutable y los ficheros necesarios, descomprimirlo a mano y ejecutarlo.

Exite un paquete AUR de teamviewer para Manjaro, pero la verdad es que la versión original se actualiza tanto que el paquete no va muy fino y muchas veces no funciona. Es mejor descargar el tar.xz y trabajar directamente con él.

Un problema frecuente es que al abrir el programa se nos queda en estado de "error de conexión" y no funciona. Suponiendo que tengamos red y que no haya problema en los servidores de Teamviewer la razón típica es la versión del programa que tenemos instalado. A día de hoy solo Teamviewer 14 me funciona en el Manjaro, las versiones anteriores no conectan. Desconozco si es algo propio de Manjaro o afecta a otras implementaciones.

El segundo problema que me pasa es que cuando lanzamos el ejecutable de teamviewer:
$ cd teamviewer
$ ./teamviewer
Init...
CheckCPU: SSE2 support: yes
Checking setup...
Launching TeamViewer ...
Starting network process (no daemon)
Network process started (3703)
Launching TeamViewer GUI ...
Y ahí se queda sin mostrar nada.

El motivo real es que faltan por instalar dependencias, pero resulta que el ejecutable es tan mudito que no da error ninguno. Esto me recuerda un programa de Indra que vi una vez cuyo código tenia:
Sub XXXX(....)
   Try
      ...
      ...
   Catch 
   End Try
End Sub
en todos los métodos. Nunca daba un error.

Bueno, pues investigando el paquete AUR de teamviewer se pueden ver las dependencias necesarias, que son:
qt5-webkit
qt5-quickcontrols
hicolor-icon-theme
qt5-x11extras
Si instalamos esos paquetes con pacman la cosa funciona sin problema.



El cometa interestelar 2I/Borisov. El segundo objeto extrasolar detectado en la historia, detectado el 30 de agosto de 2019 por el astrónomo aficionado Borisov en Crimea (Rusia, diga lo que diga Ucrania) con un telescopio modesto. Dado el aviso, la comunidad de aficionados se volcó en hacer seguimiento del objeto y determinar su órbita en los días siguientes, resultando que era un cuerpo que venía de fuera del Sistema Solar e iba a irse de nuestro lado. Ciencia ciudadana se llama.

La última noticia es una foto del Hubble y se ha confirmado que es un cometa que trae agua de otro sistema solar.


Teniendo en cuenta que 1I/ʻOumuamua se descubrió 2 años antes está claro que esos visitantes de fuera son mucho mas frecuentes de lo que podríamos pensar. Sería maravilloso ver llegar otro con tiempo para mandar una sonda...